La movilidad eléctrica está creciendo en todo el mundo, y México no se queda atrás. Cada vez más personas consideran un auto eléctrico o híbrido, pero… ¿realmente estamos listos?
Infraestructura actual
- Hay más de 2,000 cargadores públicos en el país, pero están concentrados en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
- Algunas marcas como Tesla, BMW y Nissan ofrecen estaciones exclusivas.
Venta de autos eléctricos
- En 2024, se vendieron más de 20,000 vehículos eléctricos, una cifra que crece cada año.
- Marcas como BYD, JAC y Chevrolet están apostando fuerte en México.
Retos principales:
- Falta de cargadores en ciudades medianas y zonas rurales.
- Altos precios de los modelos eléctricos (aunque hay más opciones accesibles).
- Poca educación sobre cómo usarlos o mantenerlos.
¿Qué se está haciendo?
- Incentivos fiscales (como exención de tenencia).
- Iniciativas privadas y públicas para aumentar estaciones de carga.
- Planes de electrificación del transporte público en algunas ciudades.
En conclusión, México está dando pasos importantes hacia la movilidad eléctrica, pero aún falta infraestructura y educación para que sea accesible para todos. El futuro va por buen camino… pero necesita más energía (y cargadores).