Inicio Noticias Apps móviles que potencian tu auto: diagnóstico, consumo y más

Apps móviles que potencian tu auto: diagnóstico, consumo y más

44
0

Hoy en día, tener un auto moderno no solo depende del motor o del diseño, sino también de cómo lo conectas con tu vida digital. Existen aplicaciones móviles que convierten tu smartphone en una herramienta poderosa para sacar el máximo provecho de tu vehículo, incluso si no es del año más reciente. Algunas apps te permiten hacer diagnósticos rápidos del motor, monitorear el consumo de combustible, llevar un historial de mantenimiento y hasta detectar fallas que podrían evitarte una visita costosa al taller.

Una de las más conocidas es Torque, disponible para Android, que al conectarse a un escáner OBD-II vía Bluetooth te muestra en tiempo real la velocidad, temperatura, códigos de error y hasta gráficas del comportamiento del motor. Para usuarios de iPhone, apps como OBD Auto Doctor o Car Scanner ELM OBD2 cumplen funciones similares, con interfaces intuitivas y alertas en caso de fallas detectadas. Lo mejor es que muchas de estas aplicaciones funcionan con autos fabricados desde el año 2000 en adelante, gracias al estándar OBD-II que ya incluyen casi todos los modelos en circulación.

En cuanto al consumo de combustible, una app muy útil es Drivvo, que permite registrar cada carga de gasolina, calcular el rendimiento por kilómetro y programar recordatorios para servicios como cambios de aceite, frenos o verificación. Otras como Fuelio integran funciones similares pero además te permiten visualizar gráficas históricas y costos mensuales, ideal si usas el auto para trabajar o necesitas controlar gastos.

Por otro lado, los autos más recientes de marcas como Mazda, Kia, Chevrolet, Hyundai o Tesla ya cuentan con apps oficiales como MyMazda, MyChevrolet o Kia Connect, que permiten revisar desde tu celular el estado del vehículo, encender el motor a distancia, localizarlo en tiempo real y hasta programar una cita al taller con solo unos clics. Estas funciones no solo son prácticas, sino también una herramienta de seguridad y comodidad para el día a día.

Recomendación: Si tienes un vehículo con sistema OBD-II, invertir en un escáner Bluetooth (cuestan desde $300 MXN en línea) y combinarlo con una app gratuita o de bajo costo puede darte control total sobre la salud de tu auto. Es una pequeña inversión que, a la larga, puede ahorrarte mucho tiempo, dinero y sorpresas desagradables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí