Si buscas una escapada rápida desde la Ciudad de México, existen varias rutas ideales para disfrutar un road trip lleno de cultura, naturaleza y gastronomía. Destinos populares incluyen Valle de Bravo, Puebla y Tequisquiapan, que ofrecen desde paisajes boscosos y lagos hasta centros históricos y viñedos.
Para elegir el vehículo ideal, se recomienda un auto cómodo y eficiente en consumo, especialmente si planeas recorrer distancias medianas y disfrutar de caminos variados. Para quienes conducen vehículos eléctricos o híbridos, es importante considerar la autonomía y planificar paradas en estaciones de carga disponibles en ruta.
Consejos clave para el viaje incluyen revisar el estado del auto antes de salir, llevar cargadores portátiles para vehículos eléctricos, y aprovechar apps para encontrar puntos de interés y estaciones de carga en el camino. Así, tu road trip será seguro, cómodo y memorable.
Guía detallada para road trip CDMX – Valle de Bravo
Ruta recomendada
- Distancia: Aproximadamente 156 km (2.5 a 3 horas)
- Ruta principal: Sal de CDMX por la autopista México-Toluca (Carretera 15D), luego sigue por la carretera estatal hacia Valle de Bravo.
Tipo de auto recomendado
- Autos convencionales: Ideal un sedán o SUV compacto, que ofrezca buena eficiencia de combustible para caminos mixtos (autopista y montaña).
- Autos eléctricos/híbridos: Verifica la autonomía antes de salir (mínimo 150 km). Valle de Bravo cuenta con algunas estaciones de carga, pero es recomendable cargar completamente en CDMX. Lleva cargador portátil compatible.
Qué ver y hacer en Valle de Bravo
- Lago Avándaro: Perfecto para actividades acuáticas, paseos en lancha y disfrutar la vista.
- Pueblo Mágico: Camina por el centro histórico, visita la parroquia de San Francisco y disfruta de su arquitectura colonial.
- Parapente y aventura: Ideal para los amantes de deportes extremos con vuelos en parapente desde los acantilados cercanos.
- Mercados locales: Prueba gastronomía típica y artesanías en el mercado municipal.
Tips para el viaje
- Revisión previa: Revisa niveles de aceite, presión de llantas y frenos antes de salir.
- Carga y autonomía: Si usas vehículo eléctrico, carga al 100% en CDMX. Consulta apps como “ElectroMapa” o “PlugShare” para ubicar estaciones.
- Equipaje ligero: Lleva solo lo esencial para facilitar maniobras y ahorrar espacio.
- Planifica paradas: Si usas auto eléctrico, programa paradas en Toluca o en estaciones cercanas para recargar si es necesario.
- Clima: Revisa pronóstico; Valle de Bravo puede ser fresco y lluvioso, lleva ropa adecuada.