Inicio Noticias Mantenimiento preventivo: qué revisar y cuándo hacerlo

Mantenimiento preventivo: qué revisar y cuándo hacerlo

55
0

El mantenimiento preventivo es clave para asegurar que tu vehículo funcione correctamente y evitar reparaciones costosas. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es importante revisar varios componentes de manera periódica. El aceite del motor debe cambiarse según las indicaciones del fabricante, generalmente entre los 8,000 y 15,000 kilómetros, para garantizar una buena lubricación y evitar desgastes prematuros. Los filtros —de aceite, aire y combustible— también necesitan atención regular; el filtro de aire suele cambiarse cada 10,000 a 20,000 km, mientras que el filtro de combustible cada 30,000 a 50,000 km, evitando así que impurezas afecten el rendimiento.

Otro elemento fundamental son las bujías, que deben revisarse para asegurar una correcta combustión; dependiendo del tipo, su vida útil puede ir desde 20,000 hasta 100,000 km. No olvides revisar el nivel de refrigerante para prevenir sobrecalentamientos y cuidar el sistema de enfriamiento. También es vital verificar el estado de los frenos, neumáticos, luces y suspensión, ya que estos afectan directamente la seguridad al conducir.

Por último, mantener al día la revisión de la batería, correas y sistema eléctrico completa un buen plan de mantenimiento preventivo. Seguir estas recomendaciones y consultar el manual del vehículo te ayudará a prolongar la vida útil de tu auto, mejorar su rendimiento y garantizar tu seguridad en la carretera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí