Inicio Electrico Redes de carga: mapeo y comparativa de estaciones públicas de carga rápida...

Redes de carga: mapeo y comparativa de estaciones públicas de carga rápida en México

38
0

La adopción de vehículos eléctricos en México va en aumento, y con ello, la necesidad de una red de carga pública eficiente. Las estaciones de carga rápida, que permiten recargar hasta el 80% de batería en menos de 45 minutos, son esenciales para viajes largos y usuarios sin acceso a cargadores domésticos.

Actualmente, las principales redes en México son:

  • CFE: Con cobertura nacional, precios bajos y conectores estándar (CHAdeMO y CCS).
  • Evergo: Red privada en expansión, con estaciones en puntos estratégicos, buena compatibilidad y planes mensuales.
  • Tesla Supercharger: Alta velocidad de carga, limitado a Tesla (aunque algunos aceptan CCS), y con precios más altos.
  • Voltium, ChargeNow y otros: Presencia limitada pero creciente, ofrecen buena velocidad y variedad de servicios.

Herramientas como PlugShare, ElectroMaps y CFE Contigo permiten ubicar estaciones en tiempo real y planificar recargas.

Aunque hay avances importantes, persisten desafíos como la distribución desigual, estaciones fuera de servicio y falta de estandarización de conectores. Aun así, el crecimiento de la red es clave para un futuro de movilidad eléctrica más accesible y funcional en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí